top of page

Bendita Moda primera vez en MFW25'

  • benditamodacol
  • 29 sept 2024
  • 4 Min. de lectura

Milán siempre ha sido una de las capitales más importantes de la moda, pero vivir su semana de la moda en vivo y en directo es una experiencia que pocas palabras pueden describir. Este año, Bendita Moda asistió por primera vez a la Milan Fashion Week SS25, y debo decir que fue increíble. Esta aventura no solo nos conectó con las últimas tendencias, sino que también nos permitió ver de cerca el futuro del diseño.


La ciudad se transforma, vibra, late al ritmo de las pasarelas, y cada calle refleja la esencia de una industria que, más allá de las prendas, narra historias. Y es justo esto lo que descubrimos en cada uno de los desfiles de esta edición. Desde los efectos visuales de Marni hasta los accesorios virales de Bottega Veneta, la Milan Fashion Week nos recordó por qué esta ciudad sigue siendo un referente indiscutible. Acá les dejamos nuestros highlights



El Inaugural y Renaciente Desfile de Fendi

El desfile de Fendi marcó el inicio de las celebraciones por su centenario en 2025. La marca presentó un show cargado de significado y simbolismo, con un homenaje al legado familiar que define a la casa romana. Silvia Venturini Fendi y Anna Fendi abrieron el evento con palabras que resonaron en la historia de la firma, antes de que un gran cubo en el escenario se partiera para revelar los diseños de la temporada.


Kim Jones, director creativo, encontró su inspiración en los años en los que se fundó Fendi (1925-1935), fusionando alta costura con moda lista para llevar. El resultado fue una colección que evocaba la elegancia clásica pero con una visión contemporánea.



Roberto Cavalli: Un Homenaje en Ausencia

El desfile de Roberto Cavalli fue un tributo al legado del diseñador, siendo el primero tras su fallecimiento. Fausto Puglisi, actual director creativo, rindió homenaje con siete piezas icónicas de la casa, llevadas por supermodelos como MariaCarla Boscono y Natasha Poly. Desde los vestidos con estampado de cebra del año 2000 hasta los diseños con plumas de 2004, Puglisi capturó la esencia de Cavalli, evocando la elegancia audaz y sin concesiones que siempre caracterizó a la firma.




Prada: El Legging y el Caos Chic

Muccia Prada y Raf Simons demostraron una vez más que su colaboración es imparable. En este desfile, los leggings fueron los protagonistas inesperados, marcando su regreso como una de las prendas más virales de la próxima temporada. Acompañados de una mezcla aparentemente caótica de colores y estilos, Prada reafirmó su capacidad para convertir lo inesperado en tendencia.

Los zapatos, desde tacones hasta mocasines, fueron otro punto fuerte del show, con flecos y siluetas que evocaban la moda de los años 60. La dualidad entre la extravagancia y la simplicidad funcional es lo que continúa haciendo de Prada un referente.




Ferragamo: Balletcore y el Estilo Demure

Maximilian Davis, al frente de Ferragamo, optó por consolidar la tendencia del "balletcore", inspirándose en la profunda relación de la casa con el mundo del ballet. Prendas suaves y cómodas, confeccionadas en cachemir y algodón, evocaban un aire de ensayo coreográfico, donde la comodidad y la elegancia se unen. Los vestidos bordados con lentejuelas rindieron homenaje a Katherine Dunham, bailarina y coreógrafa para quien Salvatore Ferragamo diseñó en 1950. Ferragamo no solo capturó la esencia del ballet, sino también la sofisticación y gracia que definen a la marca.




Diesel: Un Mar de Mezclilla y Sostenibilidad

Glenn Martens reafirmó que Diesel sigue siendo la reina indiscutible del denim. Su escenografía, compuesta por 14,800 kg de retazos de mezclilla, no solo fue visualmente impactante, sino que también subrayó el compromiso de la marca con la sostenibilidad. "Estamos impulsando la circularidad en nuestra producción", afirmó Martens, y lo hizo evidente con diseños que fusionaban creatividad y conciencia ambiental. Las camisetas y vestidos con cuadros Príncipe de Gales, impresos en PVC y adornados con flecos extra largos, mostraron cómo la innovación y la sostenibilidad pueden coexistir en perfecta armonía.



Bottega Veneta: El Imperio de los Accesorios

Matthieu Blazy, al mando de Bottega Veneta, una vez más reafirmó la posición de la marca como líder indiscutible en accesorios, especialmente en el ámbito de los bolsos. Sin embargo, el desfile no solo brilló por sus complementos, sino también por los diseños asimétricos y los detalles artesanales en piel que demostraron la habilidad de Blazy para crear piezas atemporales. Los símbolos florales y los conejos presentes en casi todos los estilismos añadieron un toque de fantasía a una colección que fue tan original como exquisita.



Avavav: El Desfile Más Viral

Avavav, aunque de origen sueco, ha encontrado su lugar en Milán y lo ha hecho con fuerza. Su último desfile, titulado "Forza e Coraggio", fue un derroche de originalidad y audacia. Las modelos, corriendo como si participaran en una carrera de atletismo, dieron vida a una colección que colaboró con Adidas y que mostró la versatilidad de la ropa deportiva elevada al máximo nivel. Beate Skonare Karlsson, directora creativa, presentó 28 looks en una paleta de rojo, blanco y negro, que sin duda se convertirán en los favoritos de celebridades y amantes de la moda.




La Semana de la Moda de Milán SS25 nos dejó con momentos inolvidables, donde la tradición se entrelazó con la innovación. Desde homenajes a diseñadores legendarios hasta la consolidación de nuevas tendencias, Milán demostró una vez más por qué es uno de los pilares de la industria de la moda.

 
 
 

Comments


Textura 4.jpg

¡Gracias por tu mensaje!

¿TIENES MÁS DUDAS? ¡CONTÁCTANOS!

Estaremos súper felices de recibir tu mensaje

bottom of page